El día miércoles 6 de Octubre a las 9.00 am Se presentó en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el “Aula Digital Virtual”, un aula virtual que se implementaran en las escuelas que esta vinculado al programa nacional de “Conectar Igualdad.com.ar” con el objetivo de que en el año 2012 todos los estudiantes de secundaria puedan manejar un netbook, la finalidad de esta iniciativa en con fines pedagógicos que lo que busca mejorarlas prácticas docentes y la calidad educativa, además de ser implementado como un complemento de los materiales escolares utilizados tales como los cuadernos, pizarrones libros. Al evento asistirán altas personalidades como el gobernador Ricardo Colombi, el ministro de Educación Orlando Macció.
me parece importante resaltar todos los proyectos y programas que se desarrollan actualmente en algunos países, ya que permiten que en aula de clase se incluya la tecnología como un factor determinate e influyente en el desarrollo de la sociedad y de la vida propia, de igual manera con estos proyectos, se puede acortar un poco la brecha digital existente en la sociedad. Esto permitiría a los docentes y estudiantes tener presente la tecnología como base importante del desarrollo y evolución de la cultura y la sociedad, permitiendo un acercamiento a ésta y generando la interaccion con la tecnología para tenerla en cuenta en la resolucion de problemas.
Es naturalmente importante, que tengamos en cuenta las múltiples posibilidades que trae con sigo la tecnología, es ya bastante claro lo que esta puede contribuir a nuestra practica docente, como lo has postulado mencionado en tu comentario, ahora nos encontramos con otra obligación, la de alfabetizarnos, no podemos estar fuera de las posibilidades ni mucho menos de los contextos en los que se encuentran nuestros estudiantes y debemos empezar desde ahora para no estrellarnos con el muro tecnológico en el futuro.
me parece importante resaltar todos los proyectos y programas que se desarrollan actualmente en algunos países, ya que permiten que en aula de clase se incluya la tecnología como un factor determinate e influyente en el desarrollo de la sociedad y de la vida propia, de igual manera con estos proyectos, se puede acortar un poco la brecha digital existente en la sociedad. Esto permitiría a los docentes y estudiantes tener presente la tecnología como base importante del desarrollo y evolución de la cultura y la sociedad, permitiendo un acercamiento a ésta y generando la interaccion con la tecnología para tenerla en cuenta en la resolucion de problemas.
ResponderEliminarEs naturalmente importante, que tengamos en cuenta las múltiples posibilidades que trae con sigo la tecnología, es ya bastante claro lo que esta puede contribuir a nuestra practica docente, como lo has postulado mencionado en tu comentario, ahora nos encontramos con otra obligación, la de alfabetizarnos, no podemos estar fuera de las posibilidades ni mucho menos de los contextos en los que se encuentran nuestros estudiantes y debemos empezar desde ahora para no estrellarnos con el muro tecnológico en el futuro.
ResponderEliminar