martes, 30 de noviembre de 2010

Google Translator para... crear música

La tecnología trae consigo usos inesperados, nuevos, fascinantes, inclusive permitiendo reinventar sobre lo ya existente; un usuario de la wed que se hace nombrar  "Redditor harrichr", ha encontrado la fórmula para convertir la herramienta de google Translator en una máquina se sonidos improvisada, solo basta con seguir los siguiente pasos:
1) abrir Google Translator
2) Seleccione alemán como lengua de origen y de destino
3) Copie y traduzca la siguiente secuencia:
pv zk pv pv zk pv zk kz zk pv pv pv zk pv zk zk pzk pzk pvzkpkzvpvzk kkkkkk bsch
4) Haga click en escuchar (listen)
Se escuchará un sonido con tonos electrónicos, según Robert Quigley en la página de internet Geekosystem, google Translator reproduce mejor los sonidos en alemán ya que traduce rápidamente cadenas de sonidos sin vocales, lo que hace que se escuche este tipo de sonidos,  Steve Hellier, un productor musical y experto en música y creación de sonidos realza  este descubrimiento refiriéndose a: "Lo que es realmente novedoso acerca de esto es utilizar una herramienta de internet para lógralo” además de resaltar el uso de la tecnología para algo distinto a lo que  tiene una larga tradición musical y como dice también creando arte. No se han dado respuestas a esta novedad además de haber otro usuario de la página que utiliza el apodo de Iamdave ya ha lanzado una guía de sonidos Google Translate:

2 comentarios:

  1. Es increible como las tecnologías han intervenido en disciplinas como la música, logrando a través de ello la música electrónica como lo muestra el ejemplo de google translator y no solo este tambien a través de la tecnologia se puede observar la innovación, que logra mejorar la acústica que se vive en los espacios grandes mejorando así la propagación del sonido es desde allí que podemos conectar los conocimientos de la tecnología y música manejando un eje articulador en la escuela.

    ResponderEliminar
  2. los alcances de la tecnología, son como se dijo inimaginables, y este ejemplo no solo demuestra que la tecnología es producto de algo nuevo, sino que puede ser a su ver reinventada desde lo que ya esta, inclusive si al parecer no tuviese nada que ver.

    ResponderEliminar