sábado, 18 de septiembre de 2010

LA WIKIPEDIA EN LAS ESCUELAS

La muy reconocida y consultada enciclopedia virtual wikipedia, es considerada así  por  permitirle a miles y miles de personas en el mundo acceder a la información mundial de cualquier tema como si fuera la mejor biblioteca del mundo, pero tanta maravilla muchas veces no es para todo el mundo, muchos centros educativos no tienen acceso a Internet y ademas cuentan con un bajo presupuesto para acceder este. Es por esto que se ha credo una serie de iniciativas como Neblipedia y Kiwis, que ofrecen una serie de posibilidades para acceder a la información.

otra gran opción es trabajar con software libre, que trae como libertades y ventajas, que cualquier persona puede usarlo siempre y cuando tenga los permisos , aprender y adaptar, redistribuir y publicar las mejoras, lo cual significa que es muy  fácil manejarlo y contribuir al desarrollo del conocimiento, como es el caso del modelo del constructivismo, apoyados en sistemas como wikipedia, ya que este no puede solo ser considerado como bien tiene fama ente los profesores como el "copia y pegue" de los trabajos, la propuesta que nos da el conferencista con el manejo de esta herramienta en la escuela es: " cambiar la forma de trabajar la wikipedia en el aula de clase, no es buscar, es entender" 

con estas herramientas lo que se debería buscar es otra manera de aprendizaje, no solo como una salida a alguna inquietud.        






conferencia: wikipedia en los colegios, desde lo técnico hasta lo social  
conferencista: Jorge Andrés Gonzales Cetina
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario